Tips para viajes seguros

Cada vez es mayor el número de familias (o
personas) que deciden viajar con sus mascotas, en línea con una visión más
humanista de los animales y un acercamiento más empático con estas criaturas.
Como todo ser vivo, sin embargo, tienen necesidades
específicas que deben tenerse en cuenta al momento de recorrer varios
kilómetros con ellos. Asimismo, se deben tomar en cuenta otras consideraciones,
como las de índole legal.
En PetHome te proporcionamos una serie de tips
para que esos viajes sean seguros y sin contratiempos.
1. Siempre colócales sus respectivos collares
La posesión de un collar o algún otro elemento
de identificación (como las etiquetas o las chapas) es una de las cosas más
primordiales, especialmente si se tiene en cuenta que los animales estarán en
lugares desconocidos.
En PetHome puedes encontrar no sólo una
variedad de modelos de collares, sino que además contamos con el sistema de
identificación electrónica a través de microchips, en cumplimiento de las
disposiciones legales vinculantes.
2. Habla con un veterinario
Nunca va a estar de más realizar una consulta
médica con un profesional especializado, de manera que pueda no sólo examinar
al animal, sino también proporcionar cualquier información relevante en materia
de las necesidades de tus mascotas durante el viaje.
3. Recuerda sus necesidades fisiológicas
Los animales también se cansan y tienen
necesidades como cualquiera de nosotros. La diferencia es que ellos no se van a
controlar y, si no estás preparado, puede ser un completo desastre.
Procura en todo momento cargar con bolsas
desechables, fuentes de hidratación portátiles o toallas absorbentes de manera
que esos desastres salgan completamente de la ecuación.
4. No todos los animales son iguales
Como comentamos en la introducción a esta serie
de tips para viajes seguros, los animales tienen necesidades específicas. Por
ejemplo, los gatos suelen tener reacciones de animadversión bastante acentuadas
en los viajes, es decir, son muy sensibles.
En PetHome tenemos juguetes, accesorios y
productos de diferentes categorías en atención a las características
particulares de cada animal. Utilizando el mismo ejemplo, tenemos feromonas y
Catnip para garantizar la relajación y aliviar el estrés felino.
5. No todos son pet-friendly
Incluso cuando tienes todo en regla y estás
debidamente preparado para atender cualquier necesidad o problema de tu
mascota, pueden surgir problemas. Por ejemplo, si algún lugar del itinerario
turística no es muy hospitalario con los animales.
Saber de antemano si todos los sitios que
potencialmente van a recorrer durante el viaje reciben con brazos abiertos a
los animales puede marcar una gran diferencia, ya que eso puede arruinar
completamente esa parada del itinerario o enfrentarte al problema de dónde
podrías dejar a tu mascota y con quién.