Marca:
Animal ID
Incluye:
1 Jeringa con chip
ID-100VB
(1.25) Microchip Nano con Implantador
·
Transpondedor miniaturizado.
·
Encapsulamiento en cristal
biocompatible para uso en animales.
·
Hecho para aplicaciones que requieren
un identificador pequeño.
·
Distancia de lectura
típica: 240 mm (9.45 in.) w/ GR-250 reader;
350 mm (13.7 in.) w/ LID-650/ANT-612 reader.
·
Dimensiones: Diá. 1.25 mm, Longitud 7 mm.
El
Microchip es un sistema electrónico de identificación de animales que consiste
en la implantación de un aparato que permite asignar unos datos personales a
cada animal mediante un código numérico. De este modo si un perro se extravía o
es robado, las autoridades podrán saber quién es la persona responsable del
animal.
Este
dispositivo cumple con las normas ISO 11784 siendo compatible con los demás
sistemas de identificación electrónica que se rigen por estos estándares con
banda de frecuencia de 134.2 kHz.
Para
que sirve el chip de identificación?
Es
una iniciativa para promover el uso masivo del microchip de identificación de
nuestras mascotas. Este sistema está reconocido como el único absolutamente
eficiente para reclamar la propiedad previniendo los robos, facilitando el
hallazgo en caso de pérdida y además, a través de una ley de protección animal,
podría reducir el índice de perros vagos de nuestro pais. El buscador superior,
permite buscar simultáneamente un registro de microchip en cualquiera de las
principales empresas que publican la información de mascotas chipeadas, sin
necesidad de entrar a cada sitio web, resolviendo el problema de tiempo
invertido en la búsqueda, permite saber si el microchip esta inscrito en algún
registro público y les dará la información de donde llamar para encontrar a sus
dueños. Si el chip no aparece en los registros, le recomendamos ingresar a una
de las distintas páginas que les mencionaremos para realizar la inscripción de
la mascota.
Como
se implanta?
El
Microchip se implanta a través de una inyección subcutánea de manera muy
expedita, tardando solo unos segundos. La aguja que se inyecta contiene en su
interior el dispositivo.
En
que lugar de la mascota?
El
Microchip se implanta en la zona denominada “cruz”, es decir, en la zona dorsal
de la espalda entre los huesos escapulares.
Tiene
efectos Secundarios?
Los
efectos colaterales del Microchip son casi nulos, se ha visto que algunos
pacientes podrían rechazar el chip cuando este se implanta en un lugar
inadecuado o de manera superficial en la piel, esto resulta en una fistula que
luego elimina el chip y la piel se repara sola completamente, en casos de
desinfección inadecuada podría producirse también un proceso infeccioso en el
sitio de punción, pero en general es tan poco probable como generar estas
mismas condiciones con una simple inyección subcutánea. Los veterinarios y
técnicos veterinarios están absolutamente capacitados para desarrollar estos
procedimientos.
Cuales
son los beneficios del chip?
Los
beneficios del Microchip son por ejemplo: identificar inequívocamente a una
mascota, permite a través de una búsqueda sencilla por internet, determinar
quién es el propietario o la clínica veterinaria que contiene esta información.
Permite también evitar que las municipalidades, al encontrar esta mascota en la
calle, la clasifiquen como un perro o gato vago y por el contrario, ayuda a que
las autoridades la devuelvan a su domicilio. En caso de que se necesite salir
del país con la mascota, en la mayoría de los países europeos y Estados Unidos,
el uso de microchip es obligatorio y es la única barrera de entrada al país
para una mascota sana y finalmente, permite asignar de manera segura, un
certificado de origen a una mascota inscrita evitando la confusión en grandes
camadas.
Cuanto
dura el chip?
La
duración del Microchip, dependiendo del fabricante, se asegura entre 20 y 50
años siendo este plazo muy superior a la esperanza de vida promedio de una
mascota.
A
partir de que edad se puede implantar el chip?
La implantación es necesaria desde la primera
semana de vida, para identificar a la mascota con su certificado de origen,
desde que empieza a pasear cuando existe el riesgo de que se pierda, cuando
necesite viajar fuera del país, cuando se necesite llevar a un hotel de
mascotas para demostrar su propiedad, cuando se quiera competir en cualquier
disciplina cinofílica o deportiva, cuando se quiera cruzar para tener cachorros
y en un sinfín de otras situaciones.
Productos Relacionado
